Mostrando entradas con la etiqueta MITOS /LEYENDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MITOS /LEYENDAS. Mostrar todas las entradas

12/1/14

LA LEYENDA DE LA GATA CAREY






Cuenta la leyenda que……

Cuenta la leyenda que, hace varios siglos, el Sol le suplicó a la Luna que le tapara un rato, que le diera una coartada para ausentarse del cielo, para bajar a la Tierra y ser libre, aunque sólo fuera un momento. El Sol quería dejar de ser el centro del Universo, quería que nadie se diera cuenta de su presencia, pasar inadvertido para sentirse liberado de tanta presión. La Luna, ante tanta súplica, accedió, y un día de junio cuando el sol más brillaba, la Luna se acercó al Sol, y le fue cubriendo, poco a poco, para que a los mortales de la época no les sorprendiera de golpe la oscuridad.
 
El Sol, que desde lo alto hacía millones de años que observaba la faz de la Tierra, no lo dudó, para sentirse libre y pasar desapercibido se hizo corpóreo en el ser más perfecto, rápido y discreto que había; UNA GATA NEGRA. La Luna, perezosa, en seguida se sintió cansada, y sin avisar a su amigo Sol, se fue apartando. Cuando Sol se dio cuenta ya era demasiado tarde, salió corriendo hacia el Cielo, y tan rápido huyó, que se dejó en su morada momentánea parte de él; cientos de rayos de Sol se quedaron dentro de la Gata Negra.

Desde entonces, todos los gatos que nacieron de la Gata Negra eran lo que nosotros, por desconocimiento, llamamos GATOS CAREY. Su manto oscuro se ve roto por cientos de rayos rojos, amarillos y naranjas. Y lo que la gente tampoco sabe es que su origen solar les atribuye propiedades mágicas, ya que atraen la buena suerte y las energías positivas.

30/9/12

2ª LEYENDA



 O correspondiente al segundo nivel llamado (es) el círculo

 

Meditadlas y Buscad su provecho porque a pesar de la simpleza de su narración siempre guardan un significado oculto… También recordad este consejo, toda leyenda en el postrer tiempo se cumplirá.

Ishtar es un demonio femenino adorada por diosa en las regiones del oriente medio por siglos y siglos, desde la costa fenicia hasta los confines de la tierra rodeada de mares. Su mítica historia con cada siglo ha sido alterada y cada uno de los mortales que hicieron esto ya recibieron su primer castigo pero aún falta el postrero, el cual ni aun yo soy digno de revelarlo.
 
Lo único cierto hasta nuestros días de su leyenda es su proverbial belleza, solo semejante a su hermana melliza Lilith, pero a diferencia de ésta que posee los cabellos rizados, largos y rojos como la sangre recién derramada, Ishtar los tiene claros y lisos cayendo suavemente en sus hombros, descansando en ellos para luego seguir depositándose en su hermosa espalda sin tacha.

Lilith en cambio es bellamente lujuriosa, seduce a sus amantes mortales para pronto beber de su sangre y semen, pues este es su alimento. El cadáver del pobre desdichado es pronto corrompido por legiones de demonios menores que devoran la carne y resto de fluidos corporales del muerto pues esta es la forma antigua de cómo los demonios se nutren de vida. Es por eso que luego de una muerte trágica el lugar rápidamente es visitado, y por esto también las extrañas luces de los campos de batalla las noches siguientes a la lucha. La pobre alma del mortal que soñó que era el amante de la voluptuosa diosa vaga errante y es torturado continuamente por sus pecados, ignorando quien es y que le ha pasado, pues no tiene conciencia de nada, salvo de su propio dolor.

Ishtar de cierto modo es más angelical, pues en parte aún lo es, y a veces aun se arrepiente de su pecado, pero igual debe alimentarse de sangre como todos los demonios. Pero ella no bebe sangre de cualquier mortal, Solo bebe la fina sangre de sus amantes escogidos. Ishtar es una diosa muy celosa, yo no lo sabía, sólo lo supe luego de la muerte de mi primera amante, tres años después de iniciarme a los cultos Soght.

Si bien sólo a los 20 años conocí a una mujer, solo con la trágica muerte de mi amada comprendí este significado. Cualquier contacto con el sexo opuesto antes me era indiferente, deseaba mantenerme puro para los ritos de iniciación, además que para cada conjuro necesitaba estar limpio de mujeres, así que a veces hasta me parecía una especie de bendición, que ninguna doncella que cortejaba me correspondiese. Tampoco deseo que penséis que soy un adefesio, ciertamente esa no era la razón de su desdén. Sino que fueron convenientemente apartadas y de esta manera protegieron sus vidas.

No fue si no que hasta los 20 años como ya os dije que conocí a una mujer como hombre, y aunque al principio tuve que utilizar mi conocimiento de las artes oscuras para romper el maleficio, no paso nada extraño hasta la noche siguiente de consumar nuestros cuerpos, pues desperté con el cadáver de mi amante entre mis brazos… su cuerpo estaba perfecto, intacto.


Los seguidores de los Cultos Soght sabemos que extraños sucesos y muertes observaremos, que incluso éstas alcanzarán a familiares (que es lo mas usual pues solo la misma sangre apaga la misma sed). También sabemos y no olvidamos que estas extrañas muertes nos pasaran a nosotros mismos, este es nuestro precio, este es nuestro pago. Pero siempre estas muertes están asociadas a marcas, a signos, a heridas y/o símbolos. Asimismo están inevitablemente unidas a la sangre, pues es la sangre nuestro poder más valioso. Es por ella que conjuramos, invocamos o realizamos pactos y es por ella por la cual seremos juzgados.
 
Pero lo extraño de mi tragedia era que mi amante no tenía ni un solo símbolo grabado, ni usa sola herida, ni ninguna razón atribuible para su muerte.

Solo fue hasta que consulte con mi maestro que comprendí esto, pues me narró la leyenda de Ishtar y de su esposo muerto Zariathanatmik, la que en parte ya os narré, luego prosiguió diciendo:
 
“Ishtar es una diosa muy celosa, no comparte su amante con ninguna mortal, es por que aleja rápidamente a cualquier doncella que desee al elegido de la diosa. Si la mortal insiste y osa arrebatarle su prometido, ella se descontrola, se vuelve furiosa y la doncella paga con su vida tal tropiezo, pues ella es capaz de apagar su llama durante las vigilias de la noche, pero no bebe su sangre pues le es inmunda, solo apaga su vela, es por eso que no encontraste ninguna señal, ni hallaste ningún indicio que pudiera indicar su muerte”

“El camino del elegido de la diosa es una continua tragedia, un continuo peregrinar solo, hasta que descubre su destino por si mismo. Yo aunque ya sabía tu destino no podía decírtelo pues era TU DEBER descubrirlo. Mi maestro a su vez también fue amante de Ishtar pero tu serás más que un simple amante, a ti te eligió antes de nacer…”


“No podrás amar a ninguna otra mujer, pues tu amor será la desgracia de ella y no podrás ser de ella nunca a menos que deseéis su propia muerte. Con los otros amantes era celosa, pero contigo lo será aún más, pues con los otros esperaba que fueses tú, pero ahora ya sabe que no deberá esperar a otro”


“Cada noche, cuando el cuerno de la luna este ascendido, debéis contar tus venas con tu daga, sólo 3 cortes en cada brazo y se los ofrecerás a la diosa y ella te hará tuyo. Cada noche, cuando el cuerno de la luna este ascendido, debéis hacer esto contigo hasta la noche en la cual Ishtar te lleve en su carroza y te de el último beso pues éste será un beso de muerte y serás enterado en la tierra blanca con los brazos extendidos y la cabeza afuera de la tierra, porque esa misma noche Ishtar te clamará y extenderá sus brazos, te librará de la tierra de los sepulcros, y besará tu rostro, y serán uno solo, y volverás a ser lo que eras antes, y serás restaurado”


Fue la última vez que vi a mi maestro con vida, desgraciadamente tenía razón, aún después de abandonar los Cultos Soght y de renegar las prácticas de mi juventud, sólo después de la muerte de cada una de mis amantes y de la perdida de la única mortal que amé, mi amada esposa (que ADONAJ tenga piedad de su alma) descubrí que era imposible escapar de mi hado. Es por eso que ahora aguardo con los brazos cortados y extendidos a Ishtar y cantaré la balada de Zariathanatmik, la balada antigua, la balada que nunca fue revelada a ningún mortal, como cuando éramos felices y vivíamos juntos en el cielo….”

29/9/12

LEYENDA PRIMERA




O correspondiente al primer nivel llamado (es) el triangulo.

"" Las leyendas Sogh(t) no son muy conocidas tampoco DEBEN serlo, dejaron de ser narradas oficialmente en la antigua Mesopotamia hace ya más de 3000 años y ahora solo las ruinas de Birs-Nimrud parecen recordarlas.

La leyenda es simple y sabia, narra la leyenda de Ben-Sagoth o Sagoth para los entendidos, un oscuro dios de los babilonios o uno de los ángeles caídos para los hebreos, éste conservo su espada y era el GUARDIAN, el encargado de asesinar a cualquier mortal que se atreviese a atravesar el "Desierto Rojo" o el "Desierto de los Demonios", como se llamó a la tierra maldita en la cual se establecieron las legiones de ángeles caídos luego de su fallida rebelión y es la misma tierra donde Lilith llegó luego de huir de su esposo Adán. De Sagoth también se sabía otro misterio "Conservaría la vida al mortal que pudiera verlo".

La única vía que unía a los pueblos hermanos de Masher y Gaén era el camino o la senda de la Mashtaba el cual cruzaba precisamente el desierto rojo, cientos de valientes hombres trataron de cruzarlo pero ninguno consiguió salir, era imposible no poder cerrar los ojos dentro de la travesía. El cansancio, el sueño y la misma atmósfera tenebrosa del yermo, hace que los párpados cansados de tanta maldad se cierren solos, pero aunque el mortal siguiera estoicamente su camino, Sagoth era un guerrero veloz y sigiloso, así que muchos ni siquiera supieron como murieron.

Cierto Día un niño cruzó esa senda, era su única opción para vivir, su pueblo fue vilmente destruido y la única esperanza era la cuidad gemela, pero este niño era temeroso de los dioses antiguos y antes de cruzar el desierto se tatuó 3 ojos.

Un Ojo fue dibujado en su cuello por debajo de la nuca "en el centro del hueso prominente", y dos más por fuera de sus manos en el lado inverso a las palmas, de tal modo que a medida que avanzaba,  siempre un ojo "observaba" por detrás de él, mientras que los otros dos ojos le servían de protección durante la vigilia ya que apoyadas sus palmas sobre las cuencas de sus ojos podía dormir tranquilo. Se cuenta que en la tercera noche de travesía sintió un profundo frío en su espalda y una espada vuelta a envainar.... La enseñanza de esta historia es….no fue por el hecho de "ver" por lo cual el niño sobrevivió sino por el símbolo del ojo que fue lo que le hizo recordar al demonio su antiguo pacto, esto nos confirma algo que ya conocemos el hecho de que a través de símbolos grabados es posible atar o sujetar los espíritus antiguos, pero también nos enseña a ser temerosos y cautos con lo que no sabemos o dominamos.

Narrado  voluntariamente en forma de metáforas para evitar la mano torpe de alguien NO INSTRUIDO".

15/6/12

GUANYIN Y TSAI SHAN



 La leyenda dice que Shan Tsai (también llamado Sudhana en sánscrito ) fue un niño con discapacidad de la India que estaba muy interesado en estudiar el Dharma de Buda. Cuando se enteró de que existía un maestro budista en la rocosa isla de Putuo rápidamente viajado hasta allí para aprender. Al llegar a la isla, se las arregló para encontrar Bodhisattva Guanyin a pesar de su discapacidad severa.

Guanyin, después de tener un debate con Shan Tsai, decidió ponerlo a prueba para probar la resolución del muchacho para estudiar completamente las enseñanzas budistas. Ella conjuró a la ilusión de de tres piratas con el manejo de tres espadas en la cima de colina para atacarla. Guanyin despegó y se lanzó al borde de un acantilado, las tres ilusiones aún la perseguía.


Shan Tsai, considerando que su profesor estaba en peligro, dificultó cuesta arriba. Guan Yin entonces saltó sobre el borde del acantilado, y pronto después de esto los tres bandidos siguieron. Shan Tsai, aún queriendo salvar a su maestro, logró arrastrarse en el camino sobre el borde del acantilado.


Shan Tsai cayó por el acantilado, pero se detuvo en el aire por Guanyin. Esta pidió que él caminara. Shan Tsai descubrió que podía caminar normalmente y que él ya no estaría lisiado nunca más. Cuando él se miraba en un charco de agua descubrió también que ahora tenía un rostro muy hermoso. A partir de ese día en adelante, Guanyin enseñó Shan Tsai el Dharma de Buda.

En la iconografía popular, los Pulmones y Tsai Nü Shan se ven a menudo junto a Guanyin como dos niños. Nü pulmón (Lung Nü) se ve celebrando con un tazón o un lingote, que representa a la Perla de la Luz, mientras que Shan Tsai esta con las palmas unidas y las de rodillas ligeramente flexionadas para demostrar que una vez que fue discapacitado.

16/5/12

EL NACIMIENTO DE OSIRIS (cuento para niños)

                                                 
Cuenta la leyenda, que la joven y bella diosa del cielo, Nut, se enamoró de Geb, dios de la tierra.
Ra, dios del sol y padre de Nut, no podía aprobar ese matrimonio, porque un adivino le había dicho que el niño nacido de esa unión gobernaría la humanidad. Por supuesto, Rá jamás permitiría semejante cosa.
¿Qué hizo Rá? Elevó una maldición sobre Nut diciendole: - Nut, te prohíbo que tengas un niño con Geb en el término de un año de 360 días. No lo tendrás ni de día ni de noche.
 
Nut, desesperada, corrió a pedirle ayuda a su amigo Thot que era muy astuto. Thot sabía que un mandato del jefe de todos los dioses no podía desobedecerse, pero tramó un plan para ayudar a Nut.
Thot se reunió con Selene, la diosa de la luna, con la excusa de jugar a las cartas. Ambos apostaron fuertemente, pero Selene apostó un poco de su luz. La decimoséptima parte de sus iluminaciones, y las perdió.
Por esa razón la luz de la luna es más débil en ciertos periodos no pudiendo competir con la luz del sol.
 
Con la luz que Thot le ganó a Selene, creó cinco días más que agregó al año, que por entonces, solo tenía trescientos sesenta días. Esos cinco días no pertenecían a ningún mes y tampoco a ningún año.
Nut, mediante ese ardid y sin desobedecer a su padre, pudo tener a sus hijos durante esos días.
El primer día tuvo a Osiris, el segundo, a Horus, el tercero a Set, el cuarto a Isis y el quinto a Neftis.
Cuenta la leyenda que cuando nació Osiris, se escuchó una voz que desde el cielo proclamaba: ¡Ha nacido el señor de toda la tierra! 

 elpatinete.com